Vacunas que salvan vidas: protege a tu hijo contra la meningitis

16 Abr 2025 | Soy Padre/Madre

La meningitis no espera. Pero tú sí puedes adelantarte.
Proteger a tu hijo frente a esta enfermedad tan grave empieza con una decisión sencilla: vacunar.

¿Qué es la meningitis y por qué es tan peligrosa?

La meningitis es la inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Puede estar causada por virus, bacterias o incluso hongos. Pero entre todas las formas, la meningitis bacteriana es la más peligrosa: puede evolucionar rápidamente y dejar secuelas graves o incluso causar la muerte en cuestión de horas.

Los niños menores de 5 años son uno de los grupos más vulnerables. Por eso, la vacunación infantil es la mejor defensa.


Tipos de meningitis prevenibles por vacuna

Gracias a los avances científicos, hoy podemos prevenir varias formas de meningitis bacteriana mediante vacunas. Las más importantes son:

🔹 Meningococo B (MenB)
🔹 Meningococo ACWY (MenACWY)
🔹 Neumococo (Streptococcus pneumoniae)
🔹 Haemophilus influenzae tipo B (HiB)

Cada una protege frente a diferentes bacterias que pueden causar meningitis grave. Algunas están incluidas en el calendario vacunal oficial, otras recomendadas por la AEM y la Guía de Práctica Clínica aunque no financiadas en todas las Comunidades Autónomas.


¿Qué vacunas están en el calendario infantil y cuáles recomienda la AEM?

✔️ Vacunas incluidas en el calendario vacunal 2025:

  • HiB: desde los 2 meses.
  • Neumococo (13-valente): desde los 2 meses.
  • MenC: a los 4 meses y a los 12 meses.
  • MenACWY: en la adolescencia (12-14 años).

💡 Vacunas recomendadas por la AEM, aunque no estén financiadas en todas las CCAA:

  • MenB: desde los 2 meses (recomendada por la AEM y la Guía Clínica).
  • MenACWY: también en lactantes y niños pequeños (mayor cobertura frente a más serogrupos).

📌 Según la Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Enfermedad Meningocócica Invasiva, la vacunación frente a MenB y MenACWY reduce significativamente el riesgo de una segunda infección en casos diagnosticados, y también protege en contextos comunitarios.

En AEM recomendamos a todas las familias informarse y valorar su aplicación, incluso si no están incluidas en la financiación pública.


¿No sabes por dónde empezar? Habla con tu pediatra

Sabemos que el calendario de vacunas puede generar dudas. ¿Cuál es obligatoria? ¿Cuál es opcional? ¿Qué es mejor para mi hijo?

💬 Tu pediatra es tu mejor aliado. No tengas miedo de preguntar:

  • ¿Está mi hijo completamente protegido frente a la meningitis?
  • ¿Qué vacunas adicionales recomienda según nuestra situación?
  • ¿Cómo se administran las vacunas MenB o MenACWY?

En AEM estamos también para ayudarte. Puedes escribirnos a info@contralameningitis.org o consultar nuestra web para más información actualizada.


Vacunar es cuidar, prevenir, proteger

Cada dosis es una barrera más contra una enfermedad imprevisible.
Vacunar no es solo un acto médico: es un acto de amor.

👉 Infórmate. Consulta. Decide.
Porque proteger a tu hijo contra la meningitis está en tus manos.

También te puede interesar

La AEM organiza el primer Congreso sobre Meningitis y Sepsis en España

Una jornada pionera para pacientes, familias, profesionales y autoridades comprometidos con la prevención y el avance en el tratamiento de estas enfermedades. «Un espacio de encuentro para compartir experiencias, impulsar la investigación y reforzar la prevención» La...

Contacta con Nosotros

¿Tienes alguna duda, pregunta sobre la meningitis? Estamos aquí para ayudarte.
¡Escríbenos!