Día Mundial de la Meningitis 2025: un país unido en verde y un congreso histórico en Valencia

Logo MenSEP

Miles de personas se vuelcan con esta celebración

El pasado 5 de octubre, España volvió a teñirse de verde con motivo del Día Mundial de la Meningitis, una fecha en la que cientos de personas, instituciones y municipios se unieron para visibilizar la importancia de prevenir esta enfermedad y apoyar a quienes la han sufrido.

Este año, la conmemoración tuvo un significado muy especial: la celebración del I Congreso sobre Meningitis y Sepsis en España (MenSep), organizado por la Asociación Española contra la Meningitis (AEM), que se convirtió en un auténtico hito para la comunidad científica, sanitaria y de pacientes.

Un congreso pionero y un éxito rotundo

Bajo el lema “Juntos somos más fuertes”, el Congreso reunió en el Palacio de Congresos de Valencia a alrededor de 80 participantes entre expertos, representantes políticos, profesionales de la salud, familiares y personas afectadas por la meningitis y la sepsis.

Durante la jornada se compartieron testimonios esclarecedores, se debatió sobre los retos en prevención y vacunación, y se presentaron propuestas concretas para avanzar en la lucha contra estas enfermedades.

La vicepresidenta de la AEM, Elena Moya, subrayó en su intervención que:

“España está lista, pero necesitamos más prevención, mejores vacunas, más ayudas para quienes viven con las secuelas y más educación en salud”.

Sus palabras resumieron el espíritu del encuentro: compromiso, ciencia, humanidad y esperanza.

Entre los ponentes, participaron profesionales de primer nivel como Mara Garcés, subdirectora general de Promoción de la Salud y Prevención de la Generalitat Valenciana, quien destacó la importancia de este encuentro como “un paso clave hacia la sensibilización social”, y Carmen Martínez, portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que reafirmó su compromiso con la ampliación del calendario vacunal.

Mesa redonda del Congreso MenSep 2025 en Valencia con afectados por meningitis y expertos compartiendo historias de superación y apoyo mutuo.
Fachada del Palacio de Congresos de Valencia iluminada de verde durante el Día Mundial de la Meningitis 2025, en apoyo a las personas afectadas y sus familias.

Valencia, capital de la conciencia y la esperanza

El congreso se celebró en un ambiente de emoción y cercanía, marcado por la presencia de numerosos afectados y allegados de la AEM, muchos de los cuales se desplazaron desde distintos puntos de España para no perderse esta cita histórica.

Su participación dio al evento un valor humano inigualable, recordando que detrás de cada cifra hay una historia de superación. Desde la Asociación, queremos agradecer profundamente a todas las personas que hicieron el esfuerzo de viajar hasta Valencia para acompañarnos en esta jornada tan significativa.

Más de 90 municipios iluminaron España de verde

La noche anterior, más de 90 municipios y ciudades de todo el país se unieron a la causa iluminando de verde sus edificios y fuentes más emblemáticos, símbolo de apoyo a los supervivientes y de esperanza frente a la enfermedad.

Desde grandes capitales hasta pequeños pueblos, toda España se unió en un mismo mensaje: la meningitis puede prevenirse, y juntos podemos vencerla.


Compromiso de futuro

El éxito del I Congreso sobre Meningitis y Sepsis confirma que la sociedad española está más unida y concienciada que nunca. Como adelantó Elena Moya, la AEM ya contempla celebrar un segundo congreso el próximo año, continuando así el camino hacia un país más informado, protegido y solidario.

Porque cada voz cuenta, cada historia inspira y, juntos, seguimos avanzando hacia el objetivo común: derrotar la meningitis en 2030.


El Congreso MenSep 2025 en redes sociales

Últimas noticias

¡Únete al reto “Cinco empresas antes de las uvas”!

Ayúdanos a seguir luchando contra la meningitis Este año queremos cerrar el año con un reto divertido, solidario y con mucho corazón. Lo hemos llamado “Cinco empresas antes de las uvas”, y su objetivo es sencillo: antes de que llegue el 31 de diciembre, ¡ayudar a que...

¿Qué le pasó a Samy Arroyo?

A los tres años, la vida de Samy Arroyo cambió para siempre. Una meningitis meningocócica tipo C le arrebató parte de su infancia y la obligó a enfrentarse a una dura realidad: amputaciones, largas rehabilitaciones y la mirada llena de compasión - a veces también de...

¡Última oportunidad para inscribirte en el Congreso MenSep!

El evento está a la vuelta de la esquina y ya ha demostrado ser todo un éxito: las 100 plazas iniciales se cubrieron en tiempo récord. Pero tenemos una gran noticia: ante la enorme demanda, desde la AEM hemos decidido abrir nuevas plazas adicionales para que nadie se...

Contacta con Nosotros

¿Tienes alguna duda, pregunta sobre la meningitis? Estamos aquí para ayudarte.
¡Escríbenos!