
ESCUCHAR LA EXPLICACIÓN AUDIO IA
¿Qué es fiebre realmente?
La fiebre no es una enfermedad, sino una forma en la que el cuerpo responde a una infección. Es su manera de defenderse.
👉 Se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38 °C, medida correctamente.
¿Cómo puedo medirla bien?
Lo ideal es usar un termómetro digital. Aquí te explicamos cómo hacerlo según la edad de tu hijo:
- 👶 Menores de 2 años: mejor medirla en el recto o en el oído.
- 👧 De 2 a 5 años: se puede medir en la axila (añade 0,5°C para tener una referencia más real).
- 👦 A partir de 5 años: también se puede medir en la boca, si el niño puede mantenerlo bien.
🧠 Importante: la temperatura axilar es siempre más baja que la real. Si marca 37,8 °C, probablemente ya tenga algo de fiebre.
❓ ¿Y si no tengo termómetro?
Si no tienes uno a mano, hay señales que pueden ayudarte a sospechar que tu hijo tiene fiebre:
- Se nota caliente al tacto, especialmente en la frente o el pecho
- Tiene mejillas rojas, está más irritable o apagado
- Le duelen los ojos con la luz
- Tiene escalofríos o tiembla aunque no haga frío
- Está más dormido de lo normal o no quiere jugar
⚠️ Estos signos no sustituyen al termómetro, pero sí te indican que debes observar con atención o buscar uno cuanto antes.
🔥 ¿Cuándo se considera fiebre alta?
La fiebre alta es cuando la temperatura sube de 39 °C.
A esta temperatura, el cuerpo sigue luchando, pero es importante observar cómo está el niño, más allá del número:
✅ Si sigue jugando, responde bien, come o bebe → probablemente no sea urgente.
❌ Si está decaído, no reacciona bien, no quiere comer, o le cuesta despertarse → consulta con el pediatra.
🧑⚕️ ¿Cuándo debemos llamar o ir al pediatra?
Consulta SIEMPRE con el pediatra si tu hijo tiene:
🔴 Menos de 3 meses y más de 38°C
🔴 Fiebre de más de 3 días sin otra causa clara (como un virus leve)
🔴 Fiebre + manchas en la piel que no desaparecen al presionar
🔴 Fiebre + confusión, vómitos repetidos o rigidez de cuello
🔴 Fiebre + rechazo total de líquidos o comida
Tu instinto cuenta. Si algo no te cuadra o ves que tu hijo “no es él mismo”, confía en ti y consulta.
✅ Qué hacer en casa mientras tanto
- Desabrígalo ligeramente, no hace falta abrigarlo más “para que sude”
- Ofrece líquidos cada poco tiempo
- No lo fuerces a comer si no tiene hambre
- Puedes consultar sobre paracetamol o ibuprofeno pediátrico con su médico
- No uses alcohol, ni baños fríos ni hielo: pueden empeorar la situación
📌 Resumen rápido para tener a mano
Edad del niño | ¿Cuándo es fiebre? | ¿Cuándo preocuparse? |
---|---|---|
0-3 meses | +38 °C rectal | Siempre consulta |
3-12 meses | +38 °C | Si dura +24h o está decaído |
1-5 años | +38 °C | Si pasa de 39 °C o hay otros síntomas |
+5 años | +38 °C | Si hay dolor fuerte, confusión o mal estado general |
🧡 ¿Eres madre o padre primerizo?
En AEM estamos para ayudarte. Sabemos lo que se siente cuando tu hijo tiene fiebre y no sabes qué hacer. Infórmate, respira, actúa con calma.
📥 Descarga gratis nuestra Guía rápida de fiebre en casa
📲 Síguenos en redes para más consejos útiles de prevención infantil
💬 ¿Tienes dudas? Escríbenos. Estamos contigo.