Las vacaciones escolares y el buen tiempo son el escenario perfecto para que niños y adolescentes participen en campamentos, intercambios, viajes escolares o visitas a familiares. Sin embargo, todos estos entornos, si bien enriquecedores, pueden presentar riesgos si...
Soy Padre/Madre
Consulta los artículos más relevantes para tu perfil.
Puedes usar los filtros disponibles para afinar la búsqueda según tus intereses.
De la curiosidad al cuidado: cuando las niñas empiezan con rutinas de belleza
Durante la adolescencia, muchas chicas comienzan a interesarse por el maquillaje, el cuidado del cabello, las cremas o los perfumes. Lo que a veces puede parecer una simple moda pasajera, en realidad es una forma de explorarse, expresarse y construir su identidad. 🧠...
La música en la adolescencia: expresión, conexión y autocuidado
La música es mucho más que entretenimiento en la adolescencia. Para muchos jóvenes, se convierte en una forma de expresión, un refugio emocional y una herramienta para conectar con sus iguales.Está presente en sus rutinas: mientras estudian, hacen deporte, viajan en...
Alimentación en la adolescencia: claves para cuidar cuerpo y mente
La adolescencia es una etapa de grandes cambios físicos, emocionales y sociales. Es cuando el cuerpo crece más rápido y, al mismo tiempo, se construyen hábitos que pueden durar toda la vida.Desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te ofrecemos una guía...
¿Cuánto descanso necesita un adolescente? El papel del sueño en su bienestar
Entre los 12 y los 18 años, dormir bien es tan importante como alimentarse o hacer ejercicio. Sin embargo, el ritmo escolar, el uso de pantallas y los cambios hormonales pueden alterar los hábitos de sueño en esta etapa.Desde la Asociación Española contra la...
Cómo enseñar a tu hijo adolescente a protegerse (y proteger a los demás) en su día a día
La adolescencia es una etapa intensa, llena de amistades, actividades, emociones… y también de aprendizajes clave para la vida. Uno de ellos es la importancia de cuidar su salud y la de quienes les rodean. En entornos como el instituto, los conciertos, las actividades...
Meningitis en adolescentes: lo que toda familia debe saber entre los 13 y 18 años
A los 13 ya no son niños. A los 18 ya no son adultos.En esa etapa única de cambios, amistades y decisiones importantes, la meningitis puede parecer algo lejano… pero no lo es. 🚨 ¿Por qué los adolescentes también están en riesgo? La meningitis bacteriana no solo afecta...