Videojuegos en la infancia: cómo guiar a tu hijo para jugar de forma segura y educativa

25 Abr 2025 | Soy Padre/Madre

Los videojuegos forman parte del día a día de muchos niños. Son una fuente de diversión, aprendizaje y socialización. Pero como todo, necesitan equilibrio.
Desde la Asociación Española contra la Meningitis (AEM) te ofrecemos algunos consejos para acompañar el uso de videojuegos en casa, aprovechar su potencial educativo y fomentar el juego responsable.

⏱️ Tiempo de pantalla: cómo establecer límites saludables

Establecer horarios razonables ayuda a evitar el uso excesivo y favorece el equilibrio con otras actividades como el deporte, el estudio o el juego al aire libre.

Sugerencias para esta etapa:

  • Entre semana: hasta 1 hora al día, preferiblemente después de deberes y tiempo activo.
  • Fines de semana: hasta 2 horas, sin que interfiera con el descanso.
  • Acordar normas claras y visibles: usar relojes o cronómetros ayuda a respetar los tiempos.

Elegir bien los juegos: contenido adaptado a su edad

No todos los juegos son adecuados para niños. Es importante revisar:

  • La clasificación PEGI (edad recomendada).
  • El tipo de contenido (violencia, lenguaje, interacción en línea).
  • Si estimula habilidades positivas: creatividad, resolución de problemas, trabajo en equipo…

Fomentar videojuegos con valor educativo

Los videojuegos también pueden ser una herramienta para aprender. Muchos juegos hoy en día combinan diversión con contenido didáctico, ayudando a desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales.

Recomendamos fomentar juegos que:

  • Estimulen el pensamiento lógico o la lectura.
  • Promuevan valores como el cuidado, la empatía y la toma de decisiones.
  • Aborden temas reales de forma accesible.

Descubre “24 Horas: Máquina de Esperanza”, el videojuego contra la meningitis

Desde la AEM hemos creado el primer videojuego dedicado a la meningitis, una experiencia inmersiva para aprender sobre esta enfermedad de forma entretenida y emocional.

🎮 “24 Horas: Máquina de Esperanza” es una novela gráfica interactiva en la que te metes en la piel de un padre que lucha contra el tiempo para salvar a su hijo, Luis, tras un diagnóstico de meningitis.
Entre escenarios misteriosos, personajes sorprendentes y una clave oculta en el hospital, esta aventura mezcla realismo mágico con información clave sobre la enfermedad.

🔗 Juega gratis aquí: https://contralameningitis.org/videojuego/WebGL/index.html


Los videojuegos pueden ser grandes aliados cuando se usan con equilibrio y buen contenido. “24 Horas: Máquina de Esperanza” es una oportunidad para aprender, reflexionar y conectar en familia sobre una enfermedad que puede prevenirse y detectarse a tiempo.

También te puede interesar

Campamentos, viajes y prevención: guía para un verano sin sustos

Las vacaciones escolares y el buen tiempo son el escenario perfecto para que niños y adolescentes participen en campamentos, intercambios, viajes escolares o visitas a familiares. Sin embargo, todos estos entornos, si bien enriquecedores, pueden presentar riesgos si...

Contacta con Nosotros

¿Tienes alguna duda, pregunta sobre la meningitis? Estamos aquí para ayudarte.
¡Escríbenos!