CRISTINA REGOJO BALBOA

Sufrió meningitis con cuatro años cuando Galicia, su tierra natal, era azotada por la mayor epidemia de meningitis de Europa Occidental. Sufre entre otras secuelas una sordera bilateral profunda que intenta paliar con un implante coclear y un audífono superpotente. El asesoramiento a discapacitados auditivos es también uno de sus objetivos pues la integración completa de los sordos en la sociedad pasa por el lenguaje oralista y  por dar a conocer a la sociedad su realidad. Estas secuelas no fueron ningún impedimento para alcanzar sus metas. Hoy es médico especialista en Análisis Clínicos, trabaja en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y analiza los líquidos cefalorraquídeos de los pacientes sospechosos de meningitis. Su implicación tanto personal como profesional en la AEM le han servido para ser la responsable y desarrollar el área de atención a los afectados. Para ella ofrecer su apoyo a los demás es una necesidad vital. Mamá feliz de un chico y de una niña , lo que más le gusta es disfrutar el tiempo libre con su familia.
La doctora Regojo es la Presidenta de AEM desde diciembre 2019.

«La meningitis me marcó para siempre pero no me venció.”

ELENA MOYA

Con sólo 4 años contrajo meningitis por meningococo. Gracias a la rápida actuación de sus padres, de los pediatras de Urgencias, y a pesar de la  aparición de las primeras petequias, salió adelante sin secuelas. Estudió Filología Francesa y ha sido profesora durante casi 20 años. Ahora da charlas en centros escolares para  difundir los síntomas de la meningitis y de la sepsis. También representa a las familias afectadas en congresos médicos nacionales e internacionales. Es la coordinadora para CoMO (Confederation of Meningitis Organizations) de las 18 organizaciones que luchan contra la meningitis en Europa y en África.
Elena es la Vicepresidenta de AEM.

“Sobrevivir sin secuelas a una meningitis bacteriana no es lo habitual. Solamente la vacunación asegura la erradicación de una enfermedad tan grave.”

IRENE LÓPEZ

Padeció meningitis con 29 años y le provocó una lesion medular incompleta lumbar. No sentía ni controlaba nada de cintura hacia abajo.
Le dieron muy pocas esperanzas y probabilidades de poder volver a caminar. Pero sus ganas de luchar y trabajo constante de rehabilitacdión, han hecho que poco a poco vaya recuperando movilidad y a día de hoy puede caminar con una muleta. Puedes leer su historia completa en nuestra web
Irene es nuestra Secretaria y también Delegada en Andalucía Oriental y Extremadura.

“Ahora he decidido no aplazar hacer cosas para otro momento y vivir el día a día porque no sabes cuando la vida te puede dar un «sustito». Hay que disfrutar de todos los momentos que te brinda la vida.”